

En 1929, la revista Bifur publicó una de sus fotografías. En esta misma época se unió al grupo del teatro le Plateau, animado por Pierre Albert-Birot.
El año siguiente publicó su ensayo autobiográfico Aveux non avenus (traducción aproximada: Confesiones mal avenidas), ilustrado con fotomontajes.
En la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios, a la que se adhirió, estableció relaciones con André Breton y René Crevel, lo cual la llevó a asociarse al grupo surrealista. En 1934, publicó Les Paris sont ouverts (Los París están abiertos).
En 1935, con André Breton y Georges Bataille, participó en la fundación de la revista Contre Attaque.
En 1936, expuso en París durante la Exposición surrealista de objetos (22 al 29 de mayo) y en Londres en la Exposición Internacional Surrealistaen las galerías Burlington.
En 1937, Lise Deharme publicó el poema Le cœur de Pic (El corazón de picas), ilustrado con veinte fotografías de Claude Cahun.
Durante la Segunda Guerra Mundial se instaló en la isla de Jersey, en donde había comprado una casa unos años antes. Fue detenida por participar en acciones de la resistencia contra la ocupación nazi y estuvo a punto de ser ejecutada.
Sus autorretratos muestran una relación nada convencional con su identidad :


No hay comentarios:
Publicar un comentario